itenes

2_tappa: BUDAPEST-GYÖR

Budapest-Györ

A cargo de Michele Lauro

 

 

El curso del Danubio marca fuertemente el paisaje de la región al norte de Budapest, diseñando un profundo meandro que el recorrido de la etapa sigue, en parte, a lo largo de la orilla derecha. Antiguo vedado de caza de los reyes húngaros, la zona está llena de preciosos pueblos y aldeas surgidas en aquella que fue una de las provincias más septentrionales del Imperio Romano. Aquí se extendía la línea de Limes,  la frontera entre el mundo romano y el resto de Europa durante siglos, y los 60 km incluidos entre Budapest y Esztergom forman hoy parte del Donauradweg, el carril bici del Danubio que desde Alemania cruza media Europa por casi 3000 km hasta alcanzar el delta del Mar Negro.

A la altura de Szentendre el recorrido se desvía hacia Visegrád, entrando en el Parque nacional del Danubio (Duna-Ipoly Nemzeti), para afrontar la breve subida de Svábvár en la cadena de los montes Pilis. Entre Visegrád y Esztergom se diseña el meandro propiamente dicho del Danubio, un meandro casi en ángulo recto, después, la carretera se aleja del río zigzagueando en la ondulada llanura magiar hasta la colina Pannonhalma, centro cultural y espiritual muy antiguo que se congrega alrededor de una famosa abadía benedictina. Unos veinte km llanos separan Pannonhalma de Györ, próspera ciudad en la confluencia de tres ríos en la mitad del camino entre Budapest y Viena. 

Györ

En una posición muy buena en la confluencia de tres ríos (Holt-Marcal, Rába y Rábca), es la ciudad principal de Transdanubia, próspera región del noroeste húngaro sobre la que gira tradicionalmente Europa Central. El pequeño centro histórico está lleno de placitas silenciosas y arquitectura barroca, como la iglesia de los Carmelitas del siglo XVIII, mientras que la catedral exhibe una curiosa y armónica mezcla de estilos: líneas románicas lombardas, una capilla gótica, un campanario bulboso del siglo XVII y la fachada neoclásica. Antiguos palacios bien restaurados y un cuidado del mobiliario urbano caracterizan la amplia zona peatonal, adornada con numerosas fuentes y carteles de hierro forjado encima sobre la entrada de las tiendas.

 

Scopri gli altri highlight della tappa sul sito del Touring Club Italiano