Edited by Michele Lauro
El paseo marítimo de Cesenático abre el telón y muestra una larga etapa que dibuja un anillo incrustado sobre las colinas romañolas, antes de volver al punto de partida después de un día de subidas y bajadas. El circuito apunta hacia Cesena dibujando unos ángulos rectos con las carreteras provinciales que atraviesan el paisaje agrícola, acaricia su perifería meridional, cruza la muy transitada autopista adriática y aterriza en la carretera estatal SS9 en dirección de Forlimpopoli, antiguo punto de cruce y de mercado sobre la línea que conecta Forlì y Cesena.
Desde aquí se deja la llanura por las colinas del Sangiovese: son estupendos balcones panorámicos Bertinoro, Meldola en el valle inferior del Bidente, donde Trajano, en el siglo II, encargó diseñar la boca del acueducto que llegaba hasta Ravenna, y Mercato Saraceno, antiguo centro mercantil que se extendía sobre tres terrazas aluviales a lo largo del meandro del río Savio. Caminos de tránsito hacia Toscana y Roma desde la Edad Media, la historia de estos valles permaneció ligada durante mucho tiempo a los destinos del Gran Ducado de Toscana y del Estado pontificio.
Superada la colina de Barbotto, se accede a la parte romañola del Montefeltro, una tierra áspera de divisiones e historias complejas como las batallas entre Montefeltro y Malatesta. La morfología del territorio y su proximidad con la frontera dificultaron la unificación administrativa y política hasta nuestros días, tal y como atestigua la irreductible autonomía de la cercana República de San Marino y el reciente paso de la región de las Marcas a la de Emilia-Romaña de los hermosos pueblos posicionados en acantilados que montan guardia sobre la campaña fértil: Perticara, Novafeltria, San Leo, al cual se llega tras un rápido paso por las Marcas rozando la iglesia de la Madonna di Pugliano, a casi 800 metros. La ruta sigue tortuosa y supera el Passo delle Siepi, tras el cual empieza un tranquilo descenso hacia el mar, dibujando una curva en la ondulada campaña antes de los últimos 30 km de llanura. Apenas hay tiempo para pensar en las memorias bucólicas del poeta Giovanni Pascoli, rozando la ciudad de San Mauro a él dedicada, y las piratescas de Marco Pantani cerca de la estación, y ya se acerca el paseo marítimo de Cesenático.
Centro balneario y una de las capitales de pesca adriática, se extiende alrededor del puerto-canal fundado en 1302 por la ciudad de Cesena, que cruza la carretera Romea con el puente delimitado por las dos columnas construidas por los venecianos en 1581. Inauguró su primer balneario tras la construcción del ferrocarril que une Rimini con Rávena en 1880, y a principios del siglo XX se convirtió en una floreciente ciudad-jardín que albergaba sus primeros campamentos de verano en la Colonia Marina Agip y Enpas, cuyas estructuras originales se conservan en la actualidad. En el tramo central del canal, delimitado por dos puentes, se contraponen la sección flotante y la terrestre del Museo della Marineria. En los alrededores de la estación, el museo Spazio Pantani recoge trofeos y material audiovisual en tres amplias salas que llevan el nombre de las grandes cimas que conquistó el Pirata, nacido en estas tierras en 1970.
Scopri gli altri highlight della tappa sul sito del Touring Club ItalianoFar far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.